• Ganadores del concurso de crismas!

    Hemos recibido un total de 47 crismas, si  bien es verdad que este año al principio  el concurso  ha  ido más lento poco a poco los más pequeños se han ido animando, poniendo en serias dificultades al jurado para decidir entre las mejores creaciones.

    Estos han sido los resultados:

    Ganador de unas guantillas, y Tercer Clasificada:  Zaida Gil Carralero,  nos desea Feliz navidad  con un arbor creado con cintitas con los mismos colores que nuestros cinturonesNavidad

    Ganador de unas espinilleras y Segundo Clasificado: Sergio Fernandez, con un arbol de navidad, construido con todos los materiales para entrenar karate.2 premio segund alante

    Ganadora de un karategui de elite Y la campeona, ha sido Nuria Paños: Una frase que transmite el espíritu de la escuela UN DOS TRES KIDOKAAAN!!!!

    navidad ganador ganadora dos

    También tenemos el premio al más original, que es para Alberto Maroto, quien además ha incluido un cuento de navidad:

    navidad originalAqui el cuento:

    Clara era toda una artista con los belenes de Navidad. Durante todo el año preparaba bocetos, materiales y personajes para que al llegar la siguiente Navidad su nacimiento fuera aún mejor que el del año anterior.

    Y el año en que cumplía los 10 años, pensando en aquello que cantaban los ángeles del Señor “Gloria a Dios en las alturas…” preparó el belén más precioso que uno pudiera imaginar. Diseño y fabricó unos maravillosos trajes para la Virgen María y San José, y una mantita bordada con hilo dorado para el Niño Jesús. Decoró el establo con pequeñas joyas tomadas de sus pendientes y anillos, y rodeó el pesebre de las miniaturas más bellas que encontró. Hasta las figuritas de los soldados de Herodes eran sombrías y malvadas, tanto como humildes las de los pastores. Posiblemente, no hubiera habido antes un belén tan bonito y cuidado. Era tan especial y único, que había sido propuesto para varios premios, incluido el gran premio nacional al mejor belén.

    Pero precisamente la mañana en que los jueces debían visitarlo, Clara descubrió al levantarse la peor de las tragedias: su obra maestra ¡estaba totalmente destrozada! Y cuando la sangre le subía por las mejillas y en su garganta nacía un grito de furia, Cuca, su hermana pequeña, se acercó a su lado, tiró de su camisón, y dijo toda sonriente:

    – ¿Te guzta máz azí? ¡Lo he puezto preciozííízímo! Cuca ayudá a Clara.

    ¿Cómo gritar al angelito de Cuca, tan bonita ella, que sólo había querido ayudar un poco? Clara miró lo que quedaba de su belén: los vestidos de la Sagrada Familia adornaban de cualquier forma a unos pastores y su oveja; la preciosa manta estaba a los pies de la viejecita del río; las plumas del pesebre flotaban por todas partes; torpes y divertidas caras de payaso eran ahora el rostro de los malvados soldados, y el grupo de pastores que dormía al raso se veía embadurnado de chocolate, en las más acrobáticas posturas que los pegajosos dedos de Cuca, llenos de saliva y golosinas, habían permitido; incluso las pequeñas joyas y miniaturas de Clara estaban esparcidas aquí y allá: decorando una casucha, en el bolsillo de una lavandera, o en la olla de comida junto al fuego. Y grandes y brillantes pegotes de color cubrían los montes y el cielo de aquella Judea destrozada por la ingenuidad de Cuca.

    Dos grandes lágrimas rodaron en silencio por las mejillas de Clara, sabiendo que ya nada se podía hacer. Y allí se quedó, llorando, y pidiendo perdón a ese Niño al que tanto quería y por el que tanto se había preocupado. Pero entonces, al caer sus primeras lágrimas sobre el Niño, vio cómo este saltaba contento a atraparlas. Después le guiñó un ojo, sopló sobre sus lágrimas y las lanzó de regreso a sus ojos, antes de volver inmóvil a su sitio en el pesebre.

    Y en sus ojos, aquellas lágrimas tocadas por el Niño Dios fueron como unas lentillas que le mostraron todo tal y como era en realidad. Y comprendió que ni el Niño ni su familia querían los lujos ni las joyas, ni la tristeza de los hombres, ni la oscuridad en el corazón de los malvados, ni un mundo triste y sin color. Y que precisamente por eso había venido al mundo.

    Y sin dudarlo, y con una gran sonrisa de alegría, tomó en brazos a Cuca, le dio el más largo y sonoro beso y dijo:

    – ¡Claro que sí, Cuca! Así está muchísimo mejor.

    GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES POR DECORAR LAS NAVIDADES EN KIDOKAN Y POR UN NUEVO AÑO DE ENTRENAMIENTOS Y KARATE

     

     

     

Dejar un comentario

Cancelar